La distinción a Costas, mucha emoción y un fuerte mensaje

Pasaron los bomberos. Un médico. Un artista. Varios comerciantes. Emprendedores, Deportistas de disciplinas ajenas al fútbol. Pedro Saborido, el reconocido productor de cine, teatro y TV, entre otras cosas. Uno a uno fueron reconocidos. Gustavo Costas, sentado en la primera fila del auditorio, esperó su turno. Lo llamaron, pasó adelante y fue el último de las 33 personas distinguidas. Costas fue distinguido por la Municipalidad de Avellaneda como una de las personalidades destacadas de la ciudad por las obtenciones de la Sudamericana 2024 y la Recopa de 2025 con su Racing.

“Cuando se les pone la pasión a las cosas como él, se logran objetivos. Puso a Avellaneda en un lugar de importancia en el mundo. Le agradezco la humildad. Muchos, en su lugar, habrían mandado un video. Esto habla de la persona. Si pudiera elegir, me gustaría ser amigo de este tipo”, arrancó Jorge Ferraresi luego de que los hinchas que estaban en el lugar comenzaran a cantar: “Y vamo', vamo', vamo', la Acadé, y vamo', vamo', vamo', vamo' la Acadé, te vinimos a ver, te vinimo' alentar, de la mano de Costas la vuelta vamo' a dar”.

El mensaje de Costas en el 173° aniversario de la ciudad de Avellaneda.

Mas de la gratitud del DT

La sala del Centro Municipal del Arte, frente a la plaza Alsina, estalló como una tribuna fervorosa. Costas despertó eso. Porque se emociona y emociona siempre. Algo nervioso, conmovido, tomó el micrófono y agradeció: “Esto significa mucho. Los mimos siempre son bien recibidos. Sobre todo en un fútbol donde hoy estás arriba y mañana allá abajo". Y recordó lo que sostenía de pequeño. "De chico decía que nunca me iría de Avellaneda, y menos de Racing. Pero la vida me hizo desaparecer 25 años de la Argentina. Venía para las Fiestas en diciembre a ver a mi viejo y pasaba por el predio Tita”.

Racing Costas distinguido Avellaneda
Costas fue distinguido en la Municipalidad de Avellaneda como uno de los vecinos destacados de la ciudad.

El mensaje de Costas en Racing, distinguido en Avellaneda

Embalado en su discurso, se permitió mandar un mensaje que excedió a la Academia. “Siempre les digo a los chicos (jugadores) que la plata va y viene. La tenés hoy y mañana la perdés. Lo mejor es jugar por la gloria, no solo en Racing, sino en cualquier equipo. Hoy todo es plata, plata, plata. Si pensás en eso todo el tiempo -aseguró-, no te desarrolás en el campo. Ojalá se dé vuelta eso y sea lo más importante la camiseta, el amor por el escudoCon la gloria vas a ganar mucho más que plata. Y ahora vamos por más para llevar a Racing lo más alto”.

Racing Costas distinguido Avellaneda
El técnico vivió momentos de mucha emoción. Foto: @dtgustavocostas

Costas llego al lugar no sin antes parar para saludar o acceder a selfies con hinchas que lo esperaban en la puerta. No puede dar un paso en Avellaneda sin que lo reconozcan y le brinde afecto. Nunca imaginó esto, como así tampoco que alguna vez regresaría al club de sus amores para su tercer ciclo al frente del equipo.

“Nunca pensé que viviría esto. Salgo a comer, voy al banco en Avenida Mitre... Me saludan todos, no sólo la gente de Racing. De Independiente, BocaRiverSan Lorenzo, Chacarita...”, dijo. Y contó una anécdota que protagonizó hace unos días en la sede de Villa del Parque, donde fue homenajeado. Una niña lo emocionó cuando le mencionó, a su manera, parte de la histórica canción que los hinchas le armaron a Costas en su época de jugador. "Una nena que ni siquiera podía hablar de lo chiquita que era, cuando me vio empezó a decir 'tute, tute'" en vez de "chupe, chupe, chupe, no deje de chupar". Aquella letra seguía con "que Costas es lo más grande del fútbol nacional...".

Lo que dijo el DT de su padre

En el repaso de su infancia no podía faltar su papá. “Mi viejo fue todo, el que me inyectó la droga llamada Racing cuando nací. Antes de ir a la cancha teníamos que pasar por el cementerio (para recordar familiares), después íbamos a Parque Domínico. Y al karting, a comer, a pescar, a cazar pajaritos. Andábamos por todo Avellaneda", rememoró.

En aquellos tiempos vivía en una ciudad en la que, como ahora, todo el tiempo se cruzan hinchas de Racing e Independiente por Avellaneda: "Siempre tuvimos vecinos de Independiente ý eran como una familia. Tíos también. Pero siempre con mucho respeto. Eran distinto los vecinos. Hoy ni te saludan, capaz que vivís en un departamento y no te saludan. Nosotros nos golpeábamos la pared y aparecía un vecino a darte una mano".

Costas ya es un símbolo de Avellaneda y un ídolo de Racing. Fue Mascota del equipo de José en la Libertadores e Intercontinental ganadas en 1967. La luchó en el Ascenso, ganó la Supercopa 1988 como jugador. De futbolista y técnico padeció las épocas más difíciles del club en lo institucional. Lloró por la quiebra. Peleó contra el cierre del club. Y ganó dos títulos internacionales en tres meses. Reúne todo para ser ídolo del club.

“Me da vergüenza eso de ídolo. Yo sólo quiero ser hincha. Me preocupa más Racing que Costas. Me importa que Racing esté bien y entre todos podamos llevarlo adonde tiene que estar. Hacía mucho que no iba ya  hora queremos más. No lo digo por decir, pero queremos mas y pegar ese salto", expresó el entrenador que recibió un nuevo reconocimiento. Costas fue distinguido en Avellaneda por la gloria con Racing, un día después de la goleada 4-1 sobre Banfield.

Esta nota habla de:

5 comentarios en “La distinción a Costas, mucha emoción y un fuerte mensaje”

  1. Merecido homenaje para in tipo que HOY, es el mejor DT que podemos tener. Ningún otro podriá tener la identificación con Racing que tiene y tendrá Gustavo Costas.

  2. “Siempre les digo a los chicos (jugadores) que la plata va y viene. La tenés hoy y mañana la perdés."

    El viejo Griguol a los pibes de Ferro y de Gimnasia los hacía estudiar, si no estudiaban, no jugaban. Proque sí, hay que jugar por la gloria, pero llegan MUY POQUITOS y tenés que tener un laburo si no llegaste. O si llegaste pero no te pudiste mantener.

      1. Nicolás Montalá

        No hubo 33 ciudadanos ilustres ayer. Fueron 33 vecinos que pasaron a recibir su distinción como personalidades destacadas de Avellaneda. Estuve ahí presente, desde el lugar me confirmaron que no eran ciudadanos ilustres. Saludos.

  3. efectivamente, quizás cometa muchos errores, pero tiene un entusiasmo impresionante y contagia.
    aparte no tenemos en el país mucho para elegir y parece que los presidentes de los clubes grandes siempre eligen a los peores. no sé, pero N.O.B. y Aldosivi perdían todos los partidos, cambiaron el DT y de repente ganan, esperemos que contra nosotros se les corte la racha. Ojo Costas, tomá nota.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio