El emotivo recuerdo de Costas en Racing y su obsesión copera

La cabeza de Gustavo Costas se llenó de recuerdos y de ambición en la Academia. A la distancia en el tiempo, revivieron aquella gloria potenció su deseo de ir por más. De concretar el gran anhelo con el que regresó a Racing: lograr un trofeo continental con su amada Academia. Por la mañana de este martes, el sitio oficial del club publicó fotos y un video donde se los ve reunidos a Gustavo Costas, su hermano Fabio, Néstor Fabbri, Jorge Acuña y Ramón Ismael Medina Bello, quienes recordaron la obtención de la Supercopa Sudamericana, en el 36° aniversario de aquella conquista, la última que logró el club a nivel internacional. En el aniversario, Costas recordó la Supercopa 1988 ganada por Racing.

Desde el archivo histórico de la institución tuvieron la iniciativa de juntar a los ex futbolistas que disfrutaron de momentos muy agradables al repasar imágenes en fotos de aquella gesta, intercambiar anécdotas y observar un video de algunas jugadas. El 18 de junio de 1988, el equipo dirigido por Alfio Basile se ponía arriba en el marcador ante Cruzeiro, en Belo Horizonte, con el gol legendario de Omar Catalán sobre el final del primer tiempo. En la segunda parte, el conjunto brasileño puso el 1-1 a través de Robson. Racing resistió y el empate elevó a la gloria al equipo que tenía como capitán a Costas y a figuras de la talla de Ubaldo Matildo Fillol y Rubén Paz en la Academia.

Aniversario: cómo había terminado la ida ante Cruzeiro, en la primera final de la Supercopa que conquistó el Racing de Costas

En la ida, jugada en el Cilindro, había sido victoria académico por 2-1, con anotaciones de Walter Fernández y Miguel Colombatti, mientras que Robson marcó para el conjunto brasileño. Racing había llegado a la máxima instancia luego de ganarle a River con tanto de la Tota Fabbri. Y con la obtención de esa estrella continental (la Supercopa dejó de disputarse en 1997), el club quebraba una racha de 21 años sin títulos, con el descenso a la B Nacional en el medio. Racing regresó a Primera en 1986 y ese mismo año, como parte de la crisis institucional en la Academia, alquiló a sus jugadores a Argentino de Mendoza para que no perdieran ritmo en el torneo local y lucharan por el ascenso al Nacional B.

Racing Costas Supercopa aniversario
Costas recordó la Supercopa 1988, junto a Medina Bello, Jorge Acuña, Néstor Fabbri, Jorge Acuña y Fabio Costas. Foto: Prensa Racing.

"Nos hicimos fuertes, teníamos un muy buen plantel, había una gran relación entre todos. Estaba Coco Basile en el banco y nos convencimos de que podíamos apuntar a lo más alto”, evocó Gustavo Costas en la platea A del Cilindro. “No sé si había 100.000 personas, pero sí sé que es un estadio enorme y estaba repleto. Manejamos el partido de principio a fin y anulamos todas las virtudes que Cruzeiro había mostrado en el Cilindro. Jamás nos sentimos visitantes, ni adentro ni afuera. Fue una locura el festejo con la vuelta olímpica y el regreso en la madrugada del domingo a Ezeiza, que estaba repleto de hinchas”, dice Camote Acuña en la Academia.

Los recuerdos de Fabbri

La Tota viajó en el tiempo hasta la semi ganada a River. Fue autor del gol del empate 1-1, el de la clasificación a la final (en la ida Racing ganó 2-1). “Fue una final anticipada. Con ver los nombres alcanza para darle dimensión: Pumpido, Ruggeri, Troglio, Caniggia, Alzamendi… En 1896 ganaron todo, acá, en América y en el mundo. Dimos vuelta el resultado en la ida y en la revancha hicimos un gran primer tiempo. Atacamos sin especular con el 2-1 en la ida. Ellos sacaron ventaja en el arranque del segundo tiempo y por el gol que habían hecho en el Cilindro, nos dejaban afuera", revivió en la Academia.

Asimismo, Fabbri ponderó a Fillol: "El Pato siempre fue un monstruo y aquella noche lo ratificó cuando tapó varios mano a mano. Nosotros fuimos con todo a buscar el empate. Y dejamos espacios. Sabíamos los riesgos que corríamos. Sobre todo porque Caniggia era un avión. Pero la bancamos y llegamos al empate sobre la hora”.

Racing Costas Supercopa aniversario
El momento de revivir jugadas de aquella en un video. Foto: Prensa Racing.

Hoy la prioridad para Gustavo Costas está fijada en la Copa Sudamericana, a la espera de conocer rival en los octavos de final. El equipo terminó como el mejor primero de todos los grupos. Y el sueño de Costas está a flor de piel en la Academia.

Foto de portada: Prensa Racing

Esta nota habla de:

6 comentarios en “El emotivo recuerdo de Costas en Racing y su obsesión copera”

  1. alejfernandonicolandro

    uhhh me acuerdo del dia q ganamos la copa,nos juntamos un grupo d muchachos en un bar cerca del cilindro a festejar,nos agarramos un pedo barbaro,llegue a casa en estado calamitoso(mi sra no me hablo x unos dias)q lindo recuerdo,ojala se repita este año,lo d la borachera tambien jajaja

  2. El gol de Fabri que no pude gritar, mi señora y mis dos hijos menores estaban durmiendo, y los dos mayores (9 y 7) se quedaron a ver el partido conmigo. Cuando empata Fabri no lo pudimos gritar, sólo saltar como monos en la cocina, locos de alegría.

  3. Estaba en Henderson(Provincia de Bs.As.,).el pueblo de Caniggia.Vi el 1er.Tiempo por TV en el Bar de la Terminal de Micros . Subí al Micro ,volviendo a Capital,y en el camino ,escuché entrevortada la transmisión ,en una radio AM ( la guarfo de recuerdo),con funda "colorada", el gol de la Tota Fabbri . Pegue un grito " en silencio "(para no asustar al pasaje ni al chófer, que hoy todavía me estremece.
    Después vi el resumen en casa, y vi al "Pelado"Carlos Castelli, compañero de trabajo, saltando en el medio de la cancha ,festejando el triunfo ACADEMICO. Estaba en el vestuario cuidando las pilchas de los jugadores, no aguante más y me fui a festejar,me dijo cuando lo vi en el trabajo. GRAN TRIUNFO ,DE UN GRAN EQUIPO. SALUD

  4. Teníamos algunos jugadorazos (Fillol, Ludueña, Colombatti, Rubén Paz, Walter Fernández y el Mencho) y de los otros que conformaban once a 14 titulares. A algunos se los sufría con las boludeces que hacían a veces...

  5. Día glorioso, estaba trabajando en Mendoza, en el "Valle de la Leñas" y lo escuchábamos por radio, fue un alboroto total, TODOS festejaron el triunfo, el gol de Catalán, creo que fue el único que hizo, una alegría inmensa !!!!!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio