García Basso, cómo si nunca hubiera faltado: sus números

Ni se notó. Nada de nada. No pareció en absoluto que había estado casi dos meses y medio afuera de las canchas. Y eso habla de su jerarquía como jugador, más allá de un rival de turno que no exigió mucho en ataque. La cuestión es que Agustín García Basso en Racing tuvo un partido con una destacada solvencia en la goleada por 4-1 sobre Banfield.

Prácticamente no tuvo grietas el zaguero zurdo que reapareció después de haber actuado por última vez el 24 de enero, en la primera fecha del Torneo Apertura. Ese día, contra Barracas Central, había sufrido una fisura en el peroné de la pierna derecha. Y la recuperación se le hizo muy larga porque durante varias semanas le dolía cuando corría y tenía impacto.

Gustavo Costas no lo apuró. Después de llevarlo al banco contra Fortaleza en Brasil, sin que sumara minutos, el técnico decidió ponerlo de arranque ante el Taladro. Eso ya se esperaba en al semana. Pero lo que sorprendió fue que saliera Marco Di Cesare (fue por descanso) y no Nazareno Colombo, quien fue stopper por la derecha y transmitió solidez como toda la última línea de tres.

Nunca flaqueó en defensa García Basso en Racing ante Banfield

García Basso jugó con la prestancia que lo caracteriza, y desde un primer momento brindó la imagen de un jugador con confianza. El defensor zurdo no tuvo sobresaltos en la marca. Metió un par de cierres buenos abajo, cubrió bien a la espada de Gabriel Rojas y fue firme de arriba. En largo mostró precisión y en corto aportó salida clara. Eligió bien.

El zaguero de 33 años redondeó una producción buena que quedó certificada en los números de varios aspectos, según el seguimiento de @futbolscan. Terminó primero en estos ítems: en recuperaciones (7), en pases precisos (59 de 64) y en pases largos precisos (9 de 13). En el juego aéreo se impuso en los dos duelos individuales que afrontó y nunca fue gambeteado. Cuando la Academia iba con mucha gente, marcó bien en ataque, siempre concentrado y tiempista para las coberturas detrás de Gabriel Rojas, quien se mandó mucho -y bien- al campo rival.

Racing García Basso Banfield
García Basso en Racing volvió a jugar después de casi dos meses y medio y tuvo una buena tarea. Foto Prensa Racing.

Tuvo el partido que necesitaba García Basso. Y ahora Gustavo Costas deberá definir, en el caso de mantenerlo de titular (sería lo más lógico) a quién dejará afuera de los 11 este jueves contra Atlético Bucaramanga de Colombia, por la segunda fecha del Grupo E. El DT deberá elegir entre Colombo y Di Cesare para que uno vaya al banco de los suplentes.

Una pieza fundamental en la Acadé

Para Costas fue clave haber recuperado a García Basso y en buena forma, por tratarse de un pilar de la defensa. Aunque por otro lado, ahora lo alarma la situación de Juan Nardoni: el volante salió de la cancha a la media hora por molestias en un isquiotibial de la pierna izquierda y le harán estudios médicos. Su presencia el jueves hoy corre serio peligro. En tanto, se presume que Bruno Zuculini y/o Matías Zaracho volverán al banco tras la puesta a punto que llevan adelante. Zucu viene de una operación de un síndrome meniscal de la rodilla izquierda y Mati se repone de molestias en el recto anterior de la pierna izquierda.

Foto de portada: Prensa Racing.

8 comentarios en “García Basso, cómo si nunca hubiera faltado: sus números”

  1. EL EQUIPO DE JOSE

    Pena que este jugador no haya llegado antes a vestir el manto sagrado. Integró el mejor Independiente de Valle a nivel sudamericano. En Racing junto a de Cesare y Sosa son defensivamente sólidos. Acontece que en el medio no siempre hacen bien los deberes cuando retroceden y dejan expuestos a los centrales. Lo mismo para los laterales, si los volantes internos no están atentos a las proyecciones de los contrarios o simplemente se duermen con pelotas puestas a sus espaldas, obvio que a los marcadores se les complica mucho porque las bandas no era como antes que era cara a cara ahora por las bandas circulan, triangulan más de uno y ahí si agarrate Catalina. La mejor versión del Racing de Costas es equipo corto lo que no equivale a jugar de contra, todo lo contrario atacar y defender en bloque. Hoy equipo largo en la cancha es muerte anunciada. Y en el formato del torneíto argentino por eso sobreviven y algunos llegan a arriba maximizando el arco propio y esperando alguna del medio hacia arriba. Si en Brasil Racing no hubiese sido corto en sus líneas, la historia hubiese sido otra. Mérito total del DT y el equipo. Un abrazo akd para todos.

  2. Cómo explicar lo que me pasa con García Basso? Por un lado, es cierto que da tranquilidad a la defensa cuando juega y que es un buen zaguero por izquierda; por el otro, es muy frágil, juega muy poco, y tiene un pirulaje importante ya (33), DONDE RACING tendría que tener un suplente joven con probada capacidad para el puesto y lamentablemente, no lo tiene (Quiros no es jugador para la primera de Racing) y a Costas parece que no le gusta Escudero, pese a ser seleccionado en varios juveniles, ser joven y tener altura. Creo que jugando con línea de tres como juega Racing, necesitamos un tipo joven y con capacidad para cubrir esa zona y saber sacar la pelota desde atrás por ese lado. O sea...García Basso cumple bien CUANDO JUEGA con esta tarea, pero tiene para pocos años más, porque se ralentizará y sus lesiones son constantes y veo un lugar ahí, donde cuando entra el suplente (Quiros) debo ir al Alplax urgente. Por eso digo que no me entusiasman mucho sus actuaciones, porque no lo veo a futuro; quizás esté un poco apresurado en ver el futuro, pero si le agarra caspa en las finales a este pibe, tendremos un agujero grande en la defensa. Es algo que también me pasa con Nardoni, que se irá muy pronto y que su suplente es Barrios para mi querido Gustavo Costas; quedará un agujero terrible.

  3. Ricardo Jorge Gené

    Si no pudiera jugar Nardoni, Barrios fué un adecuado suplente.Lo prefiero a la vuelta de Zucculini y Zaracho para ese puesto

  4. Jorge Gustavo Baez

    Gran jugador, cierra bien, buen pase, atento, buena pegada, excelente rendimiento siempre, una de las mejores incorporaciones sin duda.

  5. No es la primera vez que lo digo. Garcia Basso es un excelente jugador. Igual que era su abuelo Oscar, para mi uno de los mejores zagueros centrales argentinos de todos los tiempos. Increible que nadie lo reconocio antes y que recien a los 33 pirulos haya llegado a un club grande.
    Esperemos que dure un poco mas!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio