La racha copera que se le cortó al Racing de Costas de local

La derrota contra Atlético Bucaramanga desató preocupación por el resultado, aunque mucho más por el rendimiento de la Academia. Pero además, dejó una marca negativa que rompió una racha de Gustavo Costas en Racing en el Cilindro, por copas internacionales. Mientras que, por otro lado, se reiteró una caída como local que desde 2021 no se daba por Libertadores en el Presidente Perón.

Desde su arribo a la Academia a principio de 2024, en su tercer ciclo al frente del equipo, el técnico este jueves sufrió el primer traspié en el Cilindro por torneos continentales, con la particularidad de que se jugó sin público por la sanción aplicada por Conmebol debido al recibimiento con pirotecnia en la semifinal ante Corinthians por la semifinal de la Sudamericana de 2024.

Entre la Sudamericana y la Libertadores, previo al cruce con Bucaramanga por el Grupo E, la Academia de Costas había disputado siete compromisos coperos como local, todos con victorias. Seis fueron por Copa Sud: 3-0 a Bragantino, 3-0 a Coquimbo, 3-0 a Sportivo Luqueño, 6-1 a Huachipato, 4-1 a Athletico Paranaense y 2-1 al mencionado Corinthians. Por la Recopa, también conquistada por la Acadé, la ida de la final el equipo se impuso 2-1 en Avellaneda.

Racing Costas Cilindro Copas
Se rompió la la racha de Costas en el Cilindro por copas internacionales. Foto: Prensa Racing.

Costas al margen por todas las copas internacionales, cuánto hacía que Racing no perdía en el Cilindro por Libertadores

En cuanto a lo general, más allá de Costas, en lo que respecta únicamente a la Libertadores, desde 2021 que Racing no caía en su cancha. El antecedente inmediato databa del 20 de julio de aquel año. Fue cuando el equipo conducido por Juan Antonio Pizzi perdió 3-1 ante San Pablo en la revancha de los octavos de final. El tanto de la Academia lo marcó Javier Correa. En la ida, en Brasil, habían terminado 1-1.

De aquella derrota a la de este jueves, en el medio pasaron cinco encuentros de Racing por Libertadores en su casa. El 20/4/2023 venció 3-2 a Aucas de Ecuador, el 4/5 igualó 1-1 con Flamengo de Brasil, el 28/6 goleó 4-0 a Ñublense de Chile (los tres por fase de grupos), el 9/8 venció 3-0 a Atlético Nacional de de Colombia (octavos de final); y el 30/8 empató 0-0 con Boca, con caída 4-1 en definición por penales (cuartos de final).

Previo a este golpe que le propinó Atlético Bucaramanga, Racing había debutado en la Libertadores con un 3-0 contundente sobre Fortaleza, en el norte de Brasil. Y eso fue seguido del 4-1 ante Banfield por el Torneo Apertura. Ahora este lunes visitará a Aldosivi en Mar del Plata. El 18 se enfrentará en el Cilindro con Central Córdoba de Santiago del Estero. Y el 22 volverá a meterse en la Copa, cuando visite a Colo Colo de Chile. En ese partido tal vez pueda contar nuevamente con Juan Nardoni, hoy con un desgarro en el bíceps femoral de la pierna izquierda. Y también, quizá, con Richard Sánchez en el banco. El paraguayo se repone de un desgarro en el sóleo de la pierna derecha.

Foto de portada: Prensa Racing.

4 comentarios en “La racha copera que se le cortó al Racing de Costas de local”

  1. Eduardo de Neuquen

    RACING JUGO MUY MAL Y POR ESO PERDIO.
    HAY QUE HACER AUTOCRITICA. Y TRABAJAR Y MOTIVAR PARA QUE EN LOS PROXIMOS PARTIDOS ANTE ALDOSIVI Y CENTRAL CORDOBA LOS JUGADORES PONGAN ACTITUD Y VERGUENZA Y GANEN LOS 2 PARTIDOS. SI NO CLASIFICAMOS ENTRE LOS 8 ESTAMOS EN EL HORNO EN EL TORNEO LOCAL QUE CLASIFICA A LOS 8 MEJORES DE CADA GRUPO.

  2. Si, se corta una racha copera, pero hay que jugar los partidos que faltan y ganarlos. Yo pensé que Bucaramanga era menos de lo que es, pero jugó muy ordenado y nos ganó de visitante que lo convierte en un candidato. Ayer, creíamos que óbamos a dar el golpe con Sosa de "5", y nos dieron el golpe los rivales.
    Muy mal la defensa (García Basso está hecho un lechón); muy mal el medio campo que no existió hasta que entró Zucculini, y muy mal Salas extrañamente.
    Vietto...no encuentra su lugar en la cancha y se necesita mucho más de él.
    Creo que amerita el ingreso de Toto Fernández en vez de Almendra y de Zuccu en el medio y Sosa, volver a jugar de lo que jugaba.
    Ahhh...y volver a jugar con más ganas: ayer les pesó el culito a varios.

  3. Eduardo,si vos tenes al mejor 9 d america,pero no tenes quien lo asista,es dificil hacer goles,encima costas pone a barrios q es mas malo q la peste bubonica,se hace dificil ganar

  4. Arias para di cesare,este para garcia baso,este para arias o la revolea,los 2 centrales son un desastre saliendo,no podran pacticar otra manera d salir?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio