Racing en la Libertadores llega de una manera poco esperada desde donde lo mires. Cuando arrancó el año, incluso ya con la dos victorias en el bolsillo ante Barracas Central y Belgrano, todo parecía encaminarse de otra manera. Nos confiamos todos parece. Los hinchas, los jugadores y también el cuerpo técnico. Porque ese comienzo hizo pensar que el pase de rondo a los Play-Off de este Apertura estaba en el bolsillo. Algo de verdad había porque antes de comenzar la Recopa Sudamericana se jugaron seis partidos y de esa media docena arrancó ganando dos. Luego de una derrota ante Estudiantes en La Plata se volvió a pisar fuerte con Boca en Avellaneda. Pero ahí empezó la debacle.
Los ojos se depositaron demasiado en el plano internacional tanto en los partidos previos como en los posteriores a Botafogo. Fueron cinco sin ganar con cuatro derrotas y un empate. Y cuando parecía que todo volvía a acomodarse luego de ganarle el pendiente a Unión y a Santamarina por la Copa Argentina, llegó otra piña inesperada en Mendoza que lo sigue dejando afuera y lo aleja de la zona de clasificación. En este escenario llega Racing al debut de la Copa Libertadores. Ese torneo que Costas prioriza y deja en claro en cada conferencia. Aunque claro, los primeros partidos del grupo los tendrá que jugar mientras se juega todo por entrenar entre los primeros ochos. A esta altura ya había que estar clasificado y usar los últimos partidos en el ámbito local para darle rodaje al recambio.
Por suerte para Racing y para Costas pensando en la Libertadores, estará el equipo de gala. O casi. Al menos pensando en lo que fue la Copa Sudamericana 2024 donde se tocó el cielo con las manos, se repetirán casi todos. Está la duda de si llega Agustín García Basso o no, pero sacando esa situación el único nombre que cambia es el de Luciano Vietto por Juanfer Quintero. Los demás serían los mismos 10 (de 11) que jugaron la final con Cruzeiro. Eso también los carga de presión. No hay excusas para no rendir este martes. Ni el mercado de paes, ni el recambio, ni el descanso o la falta de tiempo. Estará el equipo de gala, motivación copera, competencia que siempre te obliga a dar un plus, rivales de otro país que puede beneficiar en algunos aspectos y un fortaleza que llega con dos días menos de descanso.
Es la hora de volver a ser el Racing que todos queremos para ir por la Libertadores
En estos partidos lo que Racing perdió y debe recuperar de cara al debut de la Libertadores es la identidad. Necesita volver a ser ese equipo hambriento y con necesidad de gloria. Entender que hay que conseguir un buen resultado y también jugar bien. Falta intensidad, otra postura en el campo y volver a jugar cada partido como si fuera el último. También se lograr una identidad que pueda dejar a la vista las herramientas para ir en busca del partido. Hoy le está costando mucho jugar y marcar la diferencia.

Ahora, con todos los titulares, Costas debe volver a las fuentes. Volver a mentalizarlos y convencerlos de ser ese del que hoy apenas se ve la sombra. Para Racing empieza la Copa Libertadores, el máximo objetivo del año y no puede pisar en falso. Tampoco puede descuidar el Apertura, pero la apuesta es que si hay un cambio en la Copa, repercuta en lo doméstico. Se terminaron las excusas, es momento de que aparezca el campeón en su máximo esplendor para volver a ilusionar. Como pasó en 2024, ir por dos meses a fondo y arrasar... Un equipo copero que tiene que demostrar que no perdió su esencia.
Estamos a pocos pasos de que las declaraciones den lugar a los hechos. El fútbol se juega, no se habla. Los que somos espectadores abrigamos la esperanza de que el equipo retome su nivel internacional, recupere la memoria adonde se ha llegado y que no es el final sino la antesala de un logro mayor que una vez se consiguió y porque no se pueda volver a repetir. El mundo RACING debe saber que este aliento debe ser entero y no recortado con demandas insatisfechas. Torneo corto, duro y sin chance mínima de errores gruesos. Es todo al contado rabioso. Eso me anima a redoblar mi esperanza por el escudo y por quienes lo representan en campo de juego. Se puede y se debe. Son once contra once y que no haya ningún colado que no esté con pilcha de jugador. Un abrazo akd para todos.
Racing va con lo mejor que tiene.
No hay excusas. El resultado es importante, pero verlo jugar dignamente también lo es.
Realmente espero con ansiedad por ver un equipo con vergüenza y ganas.
Vamos Racing !
Agustín, comparto en líneas generales tu editorial y sobre todo la esperanza de que el equipo vuelva a resurgir en la copa, sólo planteo una diferencia en relación a lo que planteás sobre que a este altura en el torneo local deberían estar jugando los de recambio.
Lamentablemente, y merced al horrible mercado de pases realizado por la nueva dirigencia, sigue existiendo una diferencia ABISMAL entre los titulares y los suplentes (amén de que algunos titulares llegan con lo justo o juegan -como Maravilla- porque tienen unos huevos enormes).
Pese a ello, y dado que la cagada ya está hecha y no podemos volver atrás, sólo nos queda alentar como siempre y confiar en este equipo y su cuerpo técnico que, si juega con todos sus titulares, demostró que tiene con qué ser protagonista e ilusionarnos con la copa.
Vamos Racing carajo, con todo, que el sueño de la Libertadores se pone en marcha.
Segun el tecnico esta tod puesto aca , espero q se demuestre y no sea un papelon como en el torneo local, por todo lo q hablo no tiene q haber excusas de ningun tipo, igualmente para mi hay q jugar todos los campeonatos con seriedad despues segun circunstancias en tramos finales ahi si apostar por algo , ahora si te va mal quedas afuera de todo no me parece que esto asi sea serio.