Las ausencias de Juan Nardoni y Bruno Zuculini obligaron a Gustavo Costas a meter mano en Racing contra Colo Colo. En contra de lo que se suponía hubo demasiados cambios. Más allá de los nombres, con el sorpresivo ingreso de Ignacio Rodríguez, lo más llamativo fue el esquema que utilizó la Academia en Chile. Por primera vez en el ciclo Costas se pudo observar un 3-5-2 bien marcado. Esta vez no hubo lugar a polémicas sobre si su equipo jugó con línea de tres o de cuatro. Fue un dibujo inédito. Una prueba en la Copa Libertadores. Una que salió de mal a muy mal y que sólo fue maquillada por el empate del final. No se puede estar viendo qué pasa en esta clase de partidos.
Racing utilizó ante Colo Colo un esquema que Costas jamás utilizó
Por lo que se vio ante Colo Colo, quedó claro que Racing no venía trabajando (por falta de tiempo en un calendario ajustado) este sistema con Gustavo Costas. La ausencia de dos volantes de marca lo llevaron a improvisar, quizá injustificadamente. Al mediocampo de la Academia, que fue lo innovador, siempre se lo vio incómodo y sin tener muy en claro qué buscar. Almendra fue el volante central, acompañado con Zaracho y Rodríguez a sus costados. Fue un mediocampo lento, con poca intensidad y que se quitó espacios por superponer roles. Ninguno de los tres volantes pisó el área ni tampoco llegó las segundas jugadas. Sólo Zaracho, en la primera del partido, llegó a posición de gol. Luego, quizá por no estar todavía en buen ritmo, no lo consiguió más.
Lo preocupante fue Racing le terminó regalando a Colo Colo 61 minutos, de los cuales 52 fueron ya en desventaja. Recién en ese minuto fue cuando Santiago Solari entró para jugar de extremo por derecha y romper esa ineficiente línea de tres volantes por delante de los defensores. Se tardó una vida y quedó en evidencia. Cuando Costas empezó a mover el banco para ser un equipo más "normal", el Cacique desapareció y el visitante jugó en campo rival. Más aún cuando salió Martirena (de muy flojo partido) y Vietto estuvo en cancha.

La Academia debió haber seguido jugando más cerca de sus fuentes
¿El cambio radical de esquema que no funcionó fue para acomodar en cancha al uruguayo? Es muy probable. El técnico no utiliza a Martirena con línea de cuatro y el 3-4-3 sin Nardoni o Zuculini siempre hizo agua. La lógica indicaba otro equipo, con Sosa de volante central, dos internos de juego y Vietto o Solari en el tridente. Cuando la Academia volvió a estar más cerca de esto, de volver a las fuentes, demostró que era superior a Colo Colo. Está claro que en la Copa Libertadores Racing no puede trabajar como un banco de pruebas.
Coincido Nando, no hay lugar para experimentos, pero también se debe a la falta de variantes que tiene Costas, jugadores rotos, fuera de forma, muchas apuestas. Todo lleva a lo mismo, estamos pagando el precio del pésimo mercado de pases, no hay dos planteles para afrontar la doble competencia, no podes afrontar con 11 jugadores.
QUERIDO@S AKDEMICO@S . Felicitaciones Nando Maderna . Cuanta Realidad Sapiencia en este comentario . Lo más triste penoso ninguno ningunó de este re Familiar re Jugadorista Cuerpo Técnico lo percibieron . José Luis Hurlingham JL .
EL MELOSO, siempre criticando, alcahuete de MILITO. Jerarquía MELOSO, Balboa, Rodriguez, Saracho, Sanchez, Toto Fernandez, mamadera.
QUERIDO@S AKDEMICO@S Estimado jamás respetado ¿ Akdemico ??? Dueño de la única Verdad ? * EDU * Jamas lo Olvides es muy muy triste en la Vida Confundir no disernir un inexistente erróneo desacertado ? Meloso . Por un justo correcto verdadero cierto acertado - Hacedor de Realidades - .. Y buehhhhn...José Luis Hurlingham JL .
Completamente de acuerdo, te faltó hablar de cambiar al arquero, un tiro de afuera del área, fue gol, se tiró a destiempo, una sola salida y salió mal, no fue gol de casualidad en tiempo de descuento.
Nando, acuerdo en líneas generales con lo que planteás en tu nota, no se puede improvisar en la copa porque cada error te lo hacen pagar y te volvés en la primera de cambio (anoche caminamos por la cornisa).
Sin embargo, creo que hay un aspecto que nadie que manye algo de fútbol puede soslayar: no tenemos recambio, las incorporaciones de este mercado de pases más que mezquino lejos de ser un "salto de calidad" no dan la talla y anoche, una vez más, quedaron en evidencia.
De hecho, anoche dieron la cara por el equipo los suplentes (Colombo, Solari, Barrios y Vietto).
Lo de Rodríguez, Zaracho y Balboa es preocupante, y al pibe Fernández le falta una buena pretemporada (pasarlo a nafta se le dice).
Con un plantel corto, y las ausencias de Nardoni y Zucu por lesiones estamos bien jodidos. Sosa demostró que rinde mucho más de defensor que de 5, y Barrios no tiene marca.
Por eso rescato como muy valioso el punto que nos trajimos de Chile. Porque así como no se puede andar improvisando en la copa, también es fundamental saber empatar (y a este equipo le cuesta mucho) si querés seguir con vida en la competencia y soñar con ganarla.
Zaracho y Sanchez cuando van a estar en estado ??? , lo de Almendra creo que nunca , un jugador que juega al trote por mas calidad que tenga.
Esquemas con jugadores en cualquier puesto , hace varios partidos que jugamos a los bochazos.
Se nota que Vietto no volvio bien entonces no hay quein la lleve hasta los delanteros.
Dudo que la secretaria técnica pueda arreglar el cagadon que hicieron en enero, Costas no elige los jugadores, los elige la secretaria técnica, gastaron 8 Millones de USD en incorporaciones, no en refuerzos, no me sorprende nada, esto ya pasó con Milito siendo secretario deportivo, por eso el chacho pegó un portazo y se fue, mientras el armaba el plantel la cosa caminaba, lamentablemente Costas va por el mismo rumbo y si los resultados no se dan lo van a empujar para que se vaya, no tengo ninguna duda.